"La memoria no es un lastre que debamos largar para ir más ligeros, sino el combustible que nos permite volar. Es un peso que no hunde, sino que eleva".
Extracto del libro: Teoría de la inteligencia creadora
Autor: José Antonio Marina
Publicación: 1993
Editorial: Anagrama
Nº de páginas: 382
ISBN: 84-339-1375-1
Estoy totalmente de acuerdo con la cita y el término "combustible" me parece muy acertado en ese contexto.
ResponderEliminarEl estímulo mental que siempre conlleva leer la sabiduría de otros a través de estas citas me hace pensar que las experiencias pasadas, descompuestas y memorizadas en forma de datos y reglas heurísticas debidamente codificadas en las neuronas cerebrales a través de reacciones bioquímicas, son la base de nuestro comportamiento, pero además, cuanto mayor es su densidad, mayor es nuestro conocimiento y mayor el número de opciones o estrategias que podemos movilizar para elegir la acción más apropiada ante un nuevo acontecimiento.
En la naturaleza del ser humano está la curiosidad por lo desconocido, lo que implica que el hacer uso permanente de los mismos datos, en lugar de convertirnos en expertos, nos conduce a la apatía. Por eso es importante el cambio a través del aprendizaje y nuevas actividades, ya que ello genera más "combustible" para gestionar nuestras aptitudes mentales. Tal vez por ese mismo motivo y por regla general en la vejez no se quiere aprender o comprender lo que se desconoce y esa es la causa de que las decisiones que se adoptan no sean las más adecuadas para lo que se trata de resolver pues corresponden a síntesis de experiencias desfasadas en el tiempo.