"la información representa poder, en especial en situaciones en que no se puede confiar por completo en la otra parte"


Extracto del libro: Todo es negociable
Autor: Herb Cohen
Publicación: Octubre de 1981
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 215
ISBN: 84-320-3606-4

1 comentario:

  1. Sin duda que la información desestabiliza el equilibrio en cualquier relación interesada. La búsqueda de simetrías informativas (conocimiento) entre las partes negociadoras puede convertirse en asimétrica si una de ellas dispone de nueva información útil para el proceso negociador, puesto que le permite conocer o modificar el umbral en el que la decisión del oponente le será favorable.

    Hoy, más que nunca, la información se ha convertido en una nueva mercancía por su enorme eficacia en los procesos negociadores (poder), entre otras cosas porque permite coaccionar a la otra parte para que actúe como queremos sin apenas comunicación, y los procesos negociadores que servían para equilibrabar asimetrías entre las partes se han convertido en todo lo contrario.

    Muchas veces, esa nueva información puede aportar datos que dan mayor poder si se ocultan a la otra parte, pues también así se genera asimetría. Tal vez la bolsa y la llamada información privilegiada sean un buen ejemplo.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.