"Cuando un hombre no tiene nada que perder, puede ser muy peligroso"


Extracto del libro: El Negociador
Autor: Frederick Forsyth
Publicación: Marzo, 1989
Editorial: Plaza & Janes Editores, S.A.
Nº de páginas: 480
ISBN: 84-01-32280-9

1 comentario:

  1. La hipoteca, por no citar otras cosas, no sólo es una deuda, muchas veces es el principal motivo por el que se mantiene un empleo no deseado, ya que perderlo puede suponer perderlo todo.

    Somos prisioneros de lo que tenemos y nuestras decisiones están condicionadas por ello. No somos libres. Somos esclavos de lo que debemos y de un salario. En ese sentido somos fáciles de dirigir incluso con simples normas. La capacidad de negociación está muy limitada por el miedo a perder lo que ya se ha conseguido.

    Quién no tiene nada y vive de un salario digno por sus aptitudes y conocimientos es el ser más libre que existe pues puede elegir sin consecuencias y por eso es peligroso. La coacción no proviene de lo que puede perder sino por lo que deja de ganar voluntariamente. La movilidad geográfica no es un problema. Los bienes raíces tampoco le atan. Es el "cowboy" del siglo XXI. Presta sus servicios donde mejor está y mejor le tratan y decide libremente sin miedo a perder nada.

    El peligro proviene de la imposibilidad de negociar con ese nuevo "cowboy" por lo que puede perder ya que sólo quiere ganar por el valor añadido que aporta su contribución profesional.

    Hoy, más que nunca, el talento es sinónimo de libertad.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.