"La innovación es una oportunidad precipitada por una crisis. Una crisis presupone dos elementos: emergencia de una contradicción, y una visión futurista para superar esta contradicción".


Extracto del libro: Resistencia a la innovación de sistemas complejos (III Foro de Issyk-Kul)
Autora de la cita: Mona Abousenna (Ain Shams University - El Cairo - Egipto)
Publicación: 1989
Editorial: Fundación Instituto de Ciencias del Hombre
Nº páginas: 180
ISBN: 84-86389-12-7
Depósito Legal: BI-934-89

2 comentarios:

  1. Redefinir un concepto con nuevos conceptos puede generar nuevo conocimiento y en esta ocasión, diría que el autor de la cita, lo consigue.

    Hablar de innovación, de oportunidades y de crisis es una constante desde hace tiempo, además, son palabras tan repetidas que han perdido casi por completo su poder evocador. Pero la palabra "contradicción" es nueva en el debate y permite focalizar el problema desde otra perspectiva.

    Parece que todo lo que hasta ahora funcionaba relativamente bien ha dejado de hacerlo y eso es una "contradicción". Si persiste la disfuncionalidad y se potencia con apatía, pesimismo y los mismos hábitos entraremos de lleno en lo que llamamos crisis y en eso estamos. Por el contrario, si aprovechamos esa circunstancia para cambiar las cosas o la forma de hacerlas, es decir, si generamos cambios o innovaciones, es muy probable que desaparezcan las contradicciones.

    Prefiero la palabra "contradicción" a innovación, tal vez por el desgaste del uso social del término. Innovación es hacer, mientras que una "contradicción" es detectar un conflicto, es el nexo de unión entre un antes y un después que va a peor, un punto de inflexión negativo, es un aviso para actuar y cambiar el qué y el cómo se hacen las cosas.

    La "contradicción" es racional, la innovación es más bien instintiva si no ha sido dirigida por la razón, en cuyo caso puede que sus resultados no sean los adecuados por ser pura creatividad desbocada.

    Vivimos una época de profundas contradicciones y hemos de superarlas para salir victoriosos de las crisis que han generado. Sólo los cambios en el ser y en el hacer nos permitirán hacerlo.

    ResponderEliminar
  2. La innovación es una oportunidad que surge de una situación de crisis, en la que se presenta una contradicción que debe ser resuelta para avanzar hacia el futuro.

    La crisis puede surgir de diversas fuentes, como la competencia, los cambios en el mercado, los desafíos ambientales, los problemas sociales o políticos, entre otros. La crisis crea una situación de urgencia y la necesidad de encontrar soluciones rápidas y efectivas para superar la contradicción que la causa.

    Para abordar una crisis de manera innovadora, se requiere una visión futurista, que permita identificar nuevas oportunidades y soluciones que permitan superar la contradicción. La visión futurista debe ser capaz de prever los cambios que se avecinan y anticiparse a ellos, para desarrollar soluciones que sean sostenibles y adaptables a largo plazo.

    En resumen, esta cita destaca que la innovación es una oportunidad que surge de una situación de crisis, en la que se requiere una visión futurista para identificar soluciones que permitan superar la contradicción y avanzar hacia un futuro mejor. La capacidad de innovar en momentos de crisis puede ser una fuente de ventaja competitiva y de crecimiento sostenible para las organizaciones y las sociedades.

    Comentario de ChatGPT

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.