"No siempre los menos instruidos se verán desplazados por la tecnología de la información, pero, cuando lo sean, serán los que tengan más dificultades para encontrar un nuevo empleo"


Extracto del libro: Sociedad digital. Del homo sapiens al homo digitalis
Autor: José B. Terceiro
Publicación: 1996
Editorial: Alianza Editorial, S.A.
Nº de páginas: 245
ISBN: 84-206-9465-7
Depósito legal: M. 2.870-1996

1 comentario:

  1. La cita a razonar fue publicada en 1996, hace casi 14 años y hoy tiene más vigencia que nunca. Por ejemplo, ser albañil, cualquiera que sea la especialidad, ya no es una profesión con perspectivas laborales a corto plazo y es probable que la gran mayoría tenga pocos conocimientos o habilidades con las tecnologías de la información como para redirigir su oferta laboral.

    Las destrezas han cambiado y aunque ninguna ofrece garantías, ya que con casi 4,5 millones de parados que hay actualmente en España cualquier empleo debería o debe estar sobradamente cubierto, es cierto que hay conocimientos profesionales con muchas más opciones que otros.

    Tal vez a partir de ahora ya no será suficiente con tener conocimientos sobre una materia para acceder a un puesto de trabajo. Los escasos empleos van a requerir que además de talento se aporte el mayor valor añadido a la actividad y eso todavía no se enseña, es más bien propio de la marca personal de cada uno. Sin duda el deseo por la superación personal a través del autoaprendizaje será un distintivo fundamental en un mercado laboral cada vez más limitado, exigente y competitivo.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.