"La diferencia entre Einstein y una ameba, aunque ambos empleen el método de ensayo y supresión de errores, estriba en que a la ameba le desagrada equivocarse, mientras que a Einstein le intriga"
Extracto del libro: Conocimiento objetivo. Un enfoque evolucionista.
Autor: Karl R. Popper
Publicación: 3ª edición, 1988
Editorial: Tecnos, S.A.
Nº páginas: 342
ISBN: 84-309-0488-3
El ser humano ha hecho de la intriga su fuente de motivación. No nos gustan las dudas, queremos respuestas. La investigación parte de lo conocido hacia lo desconocido siendo las tesis erróneas el principal obstáculo para alcanzar nuevo conocimiento que siempre tiende al infinito.
ResponderEliminarLa intriga es la emoción que guía a la mente hacia nuevo conocimiento. Los errores son respuestas a senderos equivocados.
La obstinación ha sido y es una importante aptitud para no desfallecer con los errores y ambos constituyen una dualidad inseparable para reconducir la investigación ante la menor incertidumbre de opciones.
Einstein y otros muchos llegaron a nuevo conocimiento a través de la reflexión y no por ello sus deducciones estuvieron exentas de errores. Posiblemente supieron que habían llegado cuando en sus mentes no aparecieron más senderos de intriga.